Una última parada de Casey McQuiston
Una última parada es una novela de tapa blanda, es un único libro con 492
páginas y organizado en 17 capítulos. Este libro pertenece a la editorial Molino.
Casey McQuiston es una autora americana, escribe novelas para jóvenes y adultos.
Es conocida por su novela Rojo, blanco y sangre azul. Estudió periodismo y trabajó
en el campo antes de dedicarse a la escritura.
Otras obras de la autora son:Rojo, blanco y sangre azul, He besado a Shara
Wheeler y Menú para dos.
Es una obra de género narrativo, de ficción y su subgénero es novela romántica.
Está escrita en 1ª persona ya que habla desde la perspectiva de August en todo momento.
Habla de temas como el amor LGTBI e incluso de la vida cotidiana, porque a pesar
del tema del metro y Jane, también habla sobre la vida de August y de qué va
sucediendo aparte. La finalidad, yo creo, que es animar al lector a interesarse en
ayudar a alguien que realmente lo necesita y visibilizar el romance entre personas L
GTBI.
Personajes:
-Principales:
· August: chica de 23 años que se muda a un piso compartido a una ciudad nueva.
· Jane: chica de los 70´ que se quedó atrapada en el metro.
-Secundario:
· Myla: vive en el departamento y es la pareja de Niko.
· Niko: vive en el departamento, pareja de Myla.
· Wes: vive en el departamento.
Usa un lenguaje coloquial, ya que como es un libro que habla del día a día, el libro
está escrito en el habla que nosotros usamos normalmente en nuestra vida diaria.
Desde mi punto de vista, Una última parada, me parece una historia súper
original y bonita porque nunca antes la había escuchado ni me la imaginaba. En
algunos capítulos se centraba mucho en lo que estaba sucediendo, por eso algunas
veces me aburría y quería dejarlo, pero en otras, aunque también se centraba, me
parecían más interesantes e incluso te dejaban con la intriga, y eso me motivaba a
seguir leyendo. En sí, es un libro muy interesante aunque un poco difícil de leer.
Nayara 3º ESO C
Comentarios
Publicar un comentario