Ir al contenido principal

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

 


Cien años de soledad de Gabriel García Márquez


Cien años de soledad es una novela que se presenta en una edición de tapa blanda y  en un

único tomo que consta de 315 páginas y está organizada en 20 capítulos. Aunque puede 

aparecer en varias editoriales, nosotros hemos leído la edición de RBA editores del año 

1994.


Gabriel García Márquez es un escritor colombiano que trabajó primero como periodista y 

luego se dedicó por entero a la literatura. Sus obras destacan por reflejar la vida y la forma

de pensar de una zona del Caribe colombiano, donde aparecen situaciones y personajes 

que rozan la realidad y la fantasía, dando lugar a una corriente literaria que se llamó 

realismo mágico. Gabriel García Márquez fue premiado con el Premio Nobel de Literatura 

en 1982 y murió en 2014.


Otras obras del autor que reflejan ese tipo de ambiente pueden ser: El amor en los tiempos

del cólera, El coronel no tiene quien le escriba, El general en su laberinto, Historia de la 

cándida Eréndira y de su abuela desalmada…


Cien años de soledad es una obra literaria, pertenece al género de la narración y su 

subgénero es la novela. La obra está escrita en tercera persona, se trata de un narrador 

omnisciente que describe la vida de una familia, los Buendía, durante cien años. En este 

tiempo la familia irá agrandándose y atravesará por situaciones muy diferentes: la locura 

del patriarca, la ruina, el enriquecimiento, la guerra, para acabar al final en una profecía 

adelantada desde el principio, la soledad.


El autor escribe esta novela para dar a conocer el estilo de vida de su zona natal, para 

mostrar diferentes modos de vivir la vida y que ninguno de ellos tiene por qué ser el 

correcto, para crear mundos imaginados pero que podrían ser reales y para emocionar y 

entretener al lector.


Los personajes principales de la obra son el matrimonio formado por José Arcadio Buendía 

y Úrsula Iguarán, que junto con sus dos hijos: José Arcadio y Aureliano, aparecen desde las

primeras páginas del libro. Poco a poco, la familia irá agrandándose con hijos e hijas 

legítimos e ilegítimos, con esposas y amantes que irán alojándose en la casa familiar de los 

Buendía y que al mismo tiempo, irán desapareciendo hasta que la casa vuelva a quedarse 

sola como al principio.


El lenguaje con el que está escrita la obra es bastante accesible, se trata de un estilo 

coloquial en el que llama la atención el uso de muchos términos procedentes del español 

de América.


Desde mi punto de vista, Cien años de soledad es una de las novelas más entretenidas que 

he leído nunca. Las situaciones se suceden una tras otra, la acción es continua y los 

personajes son tan variados, como la vida misma. Aparecen un loco atado a un árbol, un 

general victorioso que termina convertido en orfebre, dos gemelos idénticos en el físico 

pero opuestos en el carácter, la mujer más bella del mundo pero que no es consciente de su 

belleza, mujeres luchadoras frente a otras vengativas y envidiosas… Todo un desfile de 

personas que hacen que cada página sea una sorpresa, porque nunca te esperas qué es lo 

que va a ocurrir.

 

Rocío Bernal

Profesora de Lengua y Literatura 

Comentarios

Entradas populares de este blog

30 sunsets para enamorarte

30 sunsets para enamorarte de Mercedes Ron. 30 sunsets para enamorarte es una saga de romance que consta de dos novelas, se presenta en una edición de tapa blanda. Yo me he leído el primer libro que consta de 445 páginas y está organizado en 33 capítulos. Su editorial es Penguin Random House y es la primera edición de mayo de 2023. Mercedes Ron López nació en Buenos Aires el 1 de junio de 1993, vivió la mitad de su infancia y toda su adolescencia entre España y el Reino Unido, por lo que la joven autora habla tanto el español como el inglés a la perfección. Mercedes es una escritora y comunicadora audiovisual argentina-española, alcanzó su popularidad gracias a la plataforma de Watppad. También público la trilogía Culpables (2017 - 2018), principalmente la novela Culpa Mía (2017) el primer libro, que actualmente cuenta con más de 100 mil ejemplares vendidos, y cuenta con su propia película producida por Amazon Prime Vídeo (2023). Un año después de Culpa Nuestra (tercer libro de Cu...

Una última parada

  Una última parada de Casey McQuiston Una última parada es una novela de tapa blanda, es un único libro con 492  páginas y organizado en 17 capítulos. Este libro pertenece a la editorial Molino. Casey McQuiston es una autora americana, escribe novelas para jóvenes y adultos. Es conocida por su novela Rojo, blanco y sangre azul. Estudió periodismo y trabajó  en el campo antes de dedicarse a la escritura. Otras obras de la autora son: Rojo, blanco y sangre azul, He besado a Shara  Wheeler y Menú para dos. Es una obra de género narrativo, de ficción y su subgénero es novela romántica. Está escrita en 1 ª persona ya que habla desde la perspectiva de August en todo momento. Habla de temas como el amor LGTBI e incluso de la vida cotidiana, porque a pesar  del tema del metro y Jane, también habla sobre la vida de August y de qué va  sucediendo aparte. La finalidad, yo creo, que es animar al lector a interesarse en  ayudar a alguien que realmente lo necesita...