Terror en la Cartuja de Ramón Acín
Terror en la Cartuja es una novela que se presenta en tapas blandas y tiene 137
páginas, se divide en 5 partes. Puede aparecer en varias editoriales, pero yo la he
leído en la editorial Edelvives.
Ramón Acin nació en 1952, en Piedrafita de Jaca (Huesca) pero vive en Zaragoza.
Es doctor en Filosofía y letras y Catedrático de Lengua y literatura. Además, ejerce
la crítica literaria en varios medios, imparte conferencias, ha sido jurado en
numerosos premios literarios y es creador y director del programa “Invitación a la
lectura” , de la Consejería de Educación de Aragón.
También es autor de varias obras, tanto de ensayo como de narrativa. Algunas de
las obras de Ramon Acín son : Siempre quedará París, Misterio en el collado, Entre
dos mundos y una ilusión y muchos más.
Terror en la Cartuja es una obra de género infantil y juvenil de relatos de aventuras
y el subgénero es una novela.
Terror en la Cartuja trata de un colegio que se apunta a un concurso para ganar el
premio que es un viaje a New York. Había rumores que decían que dentro de la
Cartuja había una cripta encantada y dos de las alumnas deciden investigar por su
cuenta lo que ocurría allí dentro y se llevaron una gran sorpresa al ver todo lo que
había allí dentro.
Esta obra está escrita para decirnos a los jóvenes que no tenemos que ir por sitios
que no conozcamos solos y no separarnos del grupo si vamos en una excursión,
porque nos pueden pasar muchas cosas.
Los personajes principales son Raúl, el guía de la Cartuja, Natalia y Teresa, dos de
las alumnas, y la narradora que es una compañera de clase. Los personajes
secundarios son el equipo de salvamento, los profesores, los padres y los médicos.
El lenguaje que usan los personajes es coloquial ya que está al alcance de todo el
mundo.
Desde mi punto de vista, el libro es bastante interesante, ya que te engancha
bastante y siempre quieres seguir leyendo para saber el desenlace final.Tiene un
mensaje subliminal para los jóvenes el cual nos advierte de los grandes peligros de
las imprudencias y las desobediencias.
Maria del Mar
Alumna de 3º de ESO C
Comentarios
Publicar un comentario