África en el corazón de Mª. Carmen de la Bandera.
África en el corazón, es una novela que consta de 168 páginas organizadas en tres partes y un
número variado de capítulos por cada una de ellas. Se presenta en una edición de tapa blanda con
un tamaño de 21,00 cm x 14,5 cm. Este libro lo podemos encontrar en distintas editoriales; yo lo he
leído, de la editorial Bambú lector.
Mª. Carmen de la Bandera nació en El Burgo (Málaga). Es licenciada en Historia, maestra y
animadora de lectura. Durante muchos años ejerció la enseñanza y eso le ha dado un conocimiento
de los gustos y la manera de acercarse a los niños/adolescentes. Sus libros tienen un estilo cálido y
cercano. Los personajes reflejan problemas y vivencias con los que el lector se siente identificado.
Tiene facilidad para conectar con los jóvenes lectores fruto de su carácter extrovertido y sus muchas
tablas en la enseñanza. También colabora en revistas literarias y pedagógicas.
Algunas de sus obras muy relacionadas con este estilo pueden ser: Mi vida en el paraíso, Sentir los
colores, Cuba linda y perdida, El viejo Lilí y sus amigos…
África en el corazón es una obra literaria, pertenece al género de la narración y su subgénero es la
novela. Se trata de un narrador protagonista, ya que él mismo narra su difícil historia la cual
comienza al abandonar su tierra natal gracias a un turista español que crea en él un sueño: “Llegar a
España para conseguir una mejor vida”. Para ello, tiene que atravesar África y conseguir cruzar el
Estrecho. Durante su camino, tendrá que superar retos difíciles e ir dejando atrás numerosas
amistades. Después de un largo viaje, conseguirá llegar a la costa donde intentará numerosas veces
cruzar el Estrecho hasta conseguirlo.
La autora escribe esta novela para dar a conocer las dificultades que sufren todos aquellos que
intentan conseguir una mejor vida llegando a España. Nos pone ejemplos de algunos de los retos a
los que se enfrentan quienes lo intentan lograr.
El personaje principal de esta historia es Diko, ya que es de quien trata la obra, aparecen personajes
que influyen en su camino como Makumba-Kumba, su abuelo, Baruk, Juan, Javier, Rocío, el Manco,
el Rajado, el Enano y el Melenas. Todos ellos aportan algo fundamental en la historia de Diko, cada
uno de forma distinta, algunos le impulsan a cumplir su sueño y otros le ayudan a llevarlo a cabo.
Está escrita con un lenguaje coloquial que se adapta a los lectores más jóvenes.
En mi opinión, puedo decir que me ha gustado este libro, ya que refleja muy bien la realidad de los
africanos que tratan de conseguir una mejor vida, además te hace reflexionar sobre lo afortunados
que somos únicamente por el lugar donde nacemos, mostrándonos las dificultades que pasan otros
por intentar obtener una vida parecida.
Natalia 3º ESO C
Comentarios
Publicar un comentario