Ir al contenido principal

Campos de fresas

 


Campos de fresas
de Jordi Sierra i Fabra

Campos de fresas es una novela publicada por primera  vez en 1997 que se presenta en una edición de tapa blanca y en un 

único tomo que consta de 224 páginas  y se organiza en 95 capítulos. El formato de la obra es libro físico tamaño normal.Este 

libro puede ser publicado por diferentes editoriales en distintos momentos y lugares, pero la edición más conocida es SM, que 

es en la edición que yo he leído.

Jordi Sierra i Fabra (1947-2020) fue un destacado escritor y periodista español, conocido por su versatilidad en géneros 

literarios como la poesía, la novela histórica y la literatura juvenil. Comprometido con temas sociales, su obra refleja 

sensibilidad y realismo. Recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de España en 1982, dejando un legado que 

ha perdurado en la literatura española contemporánea.

Otros libros que ha publicado :

Jordi Serra i Fabra, ha escrito una amplia variedad de libros más allá de "Campo de fresas". Entre sus obras destacadas se 

encuentran:El joven Lennon (1986)- Una novela sobre la juventud del famoso músico John Lennon. El asesinato del profesor 

de matemáticas(2000)- Una novela de misterio y aventuras en un entorno escolar. La piel de la memoria(2002) - Relata la 

vida de un niño esclavo en África. Kafka y la muñeca viajera(2006)- Basada en un episodio real de la vida de Franz Kafka.  

Parco(2009)- Una historia sobre el acoso escolar. La isla de las sombras (2012) -Una novela de misterios. Las chicas de 

alambre(1999)- Explora el mundo de las modelos y la anorexia.El club de los raros(2013)-Una novela sobre la aceptación de 

la diversidad y la amistad. Además de estos, ha escrito numerosas sagas, como Berta Mir detective, y tiene una extensa 

colección de títulos que abarcan varios géneros, incluyendo ciencia ficción, novela histórica y narrativa contemporánea. Su 

bibliografía supera los 500 libros, por lo que estos son solo algunos ejemplos representativos de su vasta obra.

Campos de fresas es una obra literaria, pertenece al género de la narración y su subgénero es la novela contemporánea, 

específicamente dentro de la literatura juvenil. La obra está escrita en tercera persona, se trata de un narrador omnisciente 

que describe una amplia gama de aspectos que ayudan a construir la narrativa y a profundizar en la comprensión de los 

personajes y sus experiencias. 

El autor escribe esta novela para dar  reflexión sobre las consecuencias del consumo de drogas, específicamente a través de 

la experiencia de una adolescente que queda en estado de coma después de consumir éxtasis adulterado. La novela aborda 

temas como la responsabilidad personal, las decisiones impulsivas, el peligro de las drogas y la importancia de la amistad y 

el apoyo familiar en momentos difíciles. También toca temas relacionados con la juventud, la identidad y la búsqueda de 

sentido en la vida.

Los personajes principales de la obra son Luciana, la protagonista de la historia, una adolescente que queda en estado de 

coma después de consumir éxtasis adulterado en una fiesta, es presentada al principio de la novela. Eloy, el novio de Luciana,

aparece poco después del incidente. Su amor por Luciana y su desesperación al verla en coma son sentimientos descritos de 

forma muy detallada en la historia. La familia de Luciana está compuesta por los padres de Luciana: Mariano y Cinta, son 

introducidos cuando se enteran del estado de su hija. Los personajes secundarios de la historia son los amigos de Luciana, 

incluyendo a Loreto, Santi y Máximo, aparecen pronto en la historia. Ellos también estaban en la discoteca la noche del 

incidente y se sienten responsables de lo ocurrido. El médico que trata a Luciana en el hospital tiene como nombre Dr Pons. 

Este proporciona información médica crucial y ayuda a los personajes a comprender la gravedad de la situación, es 

presentado cuando los padres de Luciana llegan al hospital. El Comisario y Policía aparecen cuando los amigos de Luciana y

su novio buscan ayuda para encontrar al camello que vendió la droga. 

El lenguaje en el que está escrita la obra es un lenguaje cotidiano y coloquial para reflejar la forma en que los adolescentes 

se comunican y experimentan el mundo que los rodea. Esto ayuda a que la historia sea más accesible y realista para el público

al que está dirigido, ya que los diálogos y narrativa reflejan el lenguaje informal que los jóvenes suelen utilizar en su día a día.

Sin embargo, también puede incluir términos científicos cultos cuando se trata de describir los efectos de las drogas o los 

procedimientos médicos, lo que añade un nivel de precisión y autenticidad a la trama.

Desde mi punto de vista, Campos de fresas es una novela muy interesante que nos hace reflexionar sobre las consecuencias del consumo de drogas en la juventud,

ya que hoy en día muchas personas caen en ellas. Las situaciones se desarrollan unas tras otras, de manera continua a medida

 que avanza la historia, los personajes toman desafíos y decisiones,  y experimentan las consecuencias de sus acciones. A 

través de la historia de una adolescente que entra en coma después de tomar una pastilla de éxtasis adulterada, el autor nos 

ayuda a que reflexionemos sobre temas como la responsabilidad individual, la presión social y los peligros de las drogas. La 

narrativa es impactante y nos lleva a cuestionar nuestras propias decisiones y las de nuestra sociedad, ofreciendo una 

perspectiva valiosa sobre un tema importante y relevante para la sociedad actual.


Elena /Alumna de 3º C

Comentarios

Entradas populares de este blog

30 sunsets para enamorarte

30 sunsets para enamorarte de Mercedes Ron. 30 sunsets para enamorarte es una saga de romance que consta de dos novelas, se presenta en una edición de tapa blanda. Yo me he leído el primer libro que consta de 445 páginas y está organizado en 33 capítulos. Su editorial es Penguin Random House y es la primera edición de mayo de 2023. Mercedes Ron López nació en Buenos Aires el 1 de junio de 1993, vivió la mitad de su infancia y toda su adolescencia entre España y el Reino Unido, por lo que la joven autora habla tanto el español como el inglés a la perfección. Mercedes es una escritora y comunicadora audiovisual argentina-española, alcanzó su popularidad gracias a la plataforma de Watppad. También público la trilogía Culpables (2017 - 2018), principalmente la novela Culpa Mía (2017) el primer libro, que actualmente cuenta con más de 100 mil ejemplares vendidos, y cuenta con su propia película producida por Amazon Prime Vídeo (2023). Un año después de Culpa Nuestra (tercer libro de Cu...

Una última parada

  Una última parada de Casey McQuiston Una última parada es una novela de tapa blanda, es un único libro con 492  páginas y organizado en 17 capítulos. Este libro pertenece a la editorial Molino. Casey McQuiston es una autora americana, escribe novelas para jóvenes y adultos. Es conocida por su novela Rojo, blanco y sangre azul. Estudió periodismo y trabajó  en el campo antes de dedicarse a la escritura. Otras obras de la autora son: Rojo, blanco y sangre azul, He besado a Shara  Wheeler y Menú para dos. Es una obra de género narrativo, de ficción y su subgénero es novela romántica. Está escrita en 1 ª persona ya que habla desde la perspectiva de August en todo momento. Habla de temas como el amor LGTBI e incluso de la vida cotidiana, porque a pesar  del tema del metro y Jane, también habla sobre la vida de August y de qué va  sucediendo aparte. La finalidad, yo creo, que es animar al lector a interesarse en  ayudar a alguien que realmente lo necesita...

África en el corazón

  África en el corazón de Mª. Carmen de la Bandera. África en el corazón, es una novela que consta de 168 páginas organizadas en tres partes y un  número variado de capítulos por cada una de ellas. Se presenta en una edición de tapa blanda con  un tamaño de 21,00 cm x 14,5 cm. Este libro lo podemos encontrar en distintas editoriales; yo lo he  leído, de la editorial Bambú lector. Mª. Carmen de la Bandera nació en El Burgo (Málaga). Es licenciada en Historia, maestra y  animadora de lectura. Durante muchos años ejerció la enseñanza y eso le ha dado un conocimiento  de los gustos y la manera de acercarse a los niños/adolescentes. Sus libros tienen un estilo cálido y  cercano. Los personajes reflejan problemas y vivencias con los que el lector se siente identificado.  Tiene facilidad para conectar con los jóvenes lectores fruto de su carácter extrovertido y sus muchas  tablas en la enseñanza. También colabora en revistas literarias y pedagógic...