El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual en una edición de tapa
blanda, en solo un tomo de 209 páginas repartidas en 13 capítulos y su editorial es
de bolsillo.
Robin Sharma es un escritor y orador, nació el 16 de junio en 1964 en Uganda, pero
creció en Canadá. Estudió derecho en la Universidad de Dalhousie y obtuvo el título
de Administración de empresas. Luego trabajó de abogado y después decidió
escribir libros, basados en la conexión con uno mismo. Es también el autor de otros
10 best sellers internacionales. Robin Sharma es Director General de Sharma
Leadership International Inc., una consultora de training, formación y desarrollo
personal con la misión de ayudar a las personas y a las organizaciones a ser líderes.
Otras obras de Robin Sharma: El líder no tenía cargo, El club de las 5 de la
mañana o La riqueza que el dinero no puede comprar.
El monje que vendió su Ferrari es un libro de género narrativo y subgénero novela
de fábula espiritual, está escrita en primera persona, trata sobre un hombre que
vive estresado en su trabajo como abogado, él decide abandonar todo y vender su
Ferrari para buscar el sentido de la vida antes de encontrarse con un monje en una
montaña, donde decide seguir sus consejos y vivir con lo que le dice el monje.
Robin escribió este libro para ayudarnos a como saber conectar a nosotros mismos
con nuestro propio ser.
Los personajes principales son Julián Mantle, el cual es el protagonista del libro,
John, el amigo de Julián y los personajes secundarios son: Geneviene, que es la
ayudante de Jonh, Yogui Krishnan, que es un cuidador de un templo en los pies del
Himalaya. Él le comenta a Julián sobre unos Sabios que viven en algún lugar del
Himalaya y por último, Yogui Raman, Es el maestro de Julián, él le enseñara ciertas
virtudes para que Julián tenga una vida equilibrada y en paz.
Su lenguaje es simbólico y culto ya que utiliza metáforas, anécdotas y diálogos.
Mi opinión personal sobre El monje que vendió su Ferrari es que es una novela
algo pesada, pero cuando sigues leyendo, al ser una fábula espiritual te das cuenta
de todo lo que puede cambiar tu forma de pensar sobre la vida. Le recomiendo
este libro a las personas que quieran o necesiten cambiar su estilo de vida o no se
sientan completas.
Alexia
3º ESO C
Comentarios
Publicar un comentario