Ir al contenido principal

La isla del tesoro

 


La isla del tesoro
es una novela de aventuras de tapa blanda, con 275 páginas y 34

capítulos divididos en seis partes. Aparece en distintas editoriales, pero el libro que

 yo he leído es de la Editorial Anaya.


Su autor es Robert Louis Stevenson, quien nació en Edimburgo, Escocia, en el año 1850 y fue un novelista,

cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado, incluido en el postromanticismo, es una vasta obra que 

incluye crónicas de viaje, colecciones de relatos y novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos tan curiosos como Apología del ocio (1876) o Moral laica (1897).

Se le conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más 

clásicas de la literatura como La isla del tesoro o la novela de aventuras Secuestrado. Algunas de sus 

novelas, aparte de las ya nombradas, son: La flecha negra, El diablo de la botella, El club de los suicidas 

y El ladrón de cadáveres.

La isla del Tesoro es una novela de género narrativo y el subgénero son las aventuras.

Este libro trata sobre un joven llamado Jim, que pierde a su padre y lleva una posada con su madre. Un día,

un marinero que fallece en la posada le deja un mapa a Jim que le guiará a un tesoro en una isla remota, a 

lo largo de esta aventura se encuentran con numerosas traiciones y dificultades hasta dar con el tesoro.

La obra trata temas como la traición, nos muestra que no debemos de fiarnos de todos y que desconfiar un 

poco no siempre es malo y también trata el tema del crecimiento personal con Jim Hawkings como 

ejemplo, ya que él deja de confiar en todo y todos y comienza a desarrollar una personalidad más madura

 y adulta.

Sus personajes principales son Jim Hawkings, Squirt Trelawney, el doctor Liveley, Ben Gunn y los piratas

que planeaban hacerse con el tesoro.

Según mi punto de vista, esta obra es muy interesante y fácil de entender, ya que usa un lenguaje cotidiano,

es recomendable para aquellos a los que les guste leer sobre aventuras y acción, además de que trata temas 

interesantes para personas de todas las edades, como lo es la traición o el crecimiento personal.

Clara

Alumna de 3º de ESO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

30 sunsets para enamorarte

30 sunsets para enamorarte de Mercedes Ron. 30 sunsets para enamorarte es una saga de romance que consta de dos novelas, se presenta en una edición de tapa blanda. Yo me he leído el primer libro que consta de 445 páginas y está organizado en 33 capítulos. Su editorial es Penguin Random House y es la primera edición de mayo de 2023. Mercedes Ron López nació en Buenos Aires el 1 de junio de 1993, vivió la mitad de su infancia y toda su adolescencia entre España y el Reino Unido, por lo que la joven autora habla tanto el español como el inglés a la perfección. Mercedes es una escritora y comunicadora audiovisual argentina-española, alcanzó su popularidad gracias a la plataforma de Watppad. También público la trilogía Culpables (2017 - 2018), principalmente la novela Culpa Mía (2017) el primer libro, que actualmente cuenta con más de 100 mil ejemplares vendidos, y cuenta con su propia película producida por Amazon Prime Vídeo (2023). Un año después de Culpa Nuestra (tercer libro de Cu...

Una última parada

  Una última parada de Casey McQuiston Una última parada es una novela de tapa blanda, es un único libro con 492  páginas y organizado en 17 capítulos. Este libro pertenece a la editorial Molino. Casey McQuiston es una autora americana, escribe novelas para jóvenes y adultos. Es conocida por su novela Rojo, blanco y sangre azul. Estudió periodismo y trabajó  en el campo antes de dedicarse a la escritura. Otras obras de la autora son: Rojo, blanco y sangre azul, He besado a Shara  Wheeler y Menú para dos. Es una obra de género narrativo, de ficción y su subgénero es novela romántica. Está escrita en 1 ª persona ya que habla desde la perspectiva de August en todo momento. Habla de temas como el amor LGTBI e incluso de la vida cotidiana, porque a pesar  del tema del metro y Jane, también habla sobre la vida de August y de qué va  sucediendo aparte. La finalidad, yo creo, que es animar al lector a interesarse en  ayudar a alguien que realmente lo necesita...

África en el corazón

  África en el corazón de Mª. Carmen de la Bandera. África en el corazón, es una novela que consta de 168 páginas organizadas en tres partes y un  número variado de capítulos por cada una de ellas. Se presenta en una edición de tapa blanda con  un tamaño de 21,00 cm x 14,5 cm. Este libro lo podemos encontrar en distintas editoriales; yo lo he  leído, de la editorial Bambú lector. Mª. Carmen de la Bandera nació en El Burgo (Málaga). Es licenciada en Historia, maestra y  animadora de lectura. Durante muchos años ejerció la enseñanza y eso le ha dado un conocimiento  de los gustos y la manera de acercarse a los niños/adolescentes. Sus libros tienen un estilo cálido y  cercano. Los personajes reflejan problemas y vivencias con los que el lector se siente identificado.  Tiene facilidad para conectar con los jóvenes lectores fruto de su carácter extrovertido y sus muchas  tablas en la enseñanza. También colabora en revistas literarias y pedagógic...