Ir al contenido principal

Un Cuento Perfecto

 


Un Cuento Perfecto de Elísabet Benavent


Un Cuento Perfecto es una novela romántica que se presenta en tapa blanda en un solo 

tomo, cuenta con 631 páginas divididas en 55 capítulos. Se puede encontrar en varias 

editoriales y en distintas ediciones, en mi caso la editorial que leí fue Penguin Random 

House.

Benavent es una escritora valenciana de novelas de comedia romántica. Ha escrito otras 

obras de las cuales destaca la saga de Valeria. Con todas sus obras ha vendido más de 5 

millones de ejemplares y está posicionada como una de las escritoras más vendidas de la 

literatura contemporánea española. Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la 

Universidad de Cardenal CEU de Valencia. Luego se mudó a Madrid e hizo un máster 

sobre Comunicación y arte en la Universidad Complutense de Madrid.


Aparte de su destacada saga de Valeria, también escribió. Canciones y recuerdos, la trilogía

de Mi elección, Toda la verdad de mis mentiras


Un Cuento Perfecto es una obra que pertenece al género de la narración y su subgénero es 

novela romántica. La novela está escrita en dos perspectivas: la de Margarita y David. Ellos 

dos nos van haciendo saber su vida a través de lo que transcurre, como que Margarita es 

una chica con la vida “perfecta”, con un imperio hotelero y un chico sacado de cuentos. 

Mientras que David cuenta con tres trabajos parciales, vive en casa de su amigo durmiendo 

en el sofá y enamorado de una chica que le hace mal. Durante este tiempo irán 

transcurriendo hechos que los hace encontrarse y entenderse, dándote la opción de elegir 

entre dos finales a tu elección.


La autora escribe esta obra con la finalidad de entretener al lector/a mientras reflexiona 

sobre el amor, la autenticidad y la felicidad personal.


Los personajes principales en esta obra son David y Margarita, los secundarios los forman 

las hermanas de Margarita (Candela y Patricia), su madre, su secretaria de confianza 

(Sonia) y su chico de cuentos (Filippo). Mientras que de parte de David lo forman: Iván 

(amigo con el que vive), Dominica (la novia de Iván), Ada (hija de Iván y Dominica) e Idoia 

(la chica que le gusta). Por el resto del libro van apareciendo otros personajes que no 

influyen en el transcurso de la historia, pero que sí dan un poco de trama para que los 

protagonistas puedan contemplar qué sienten el uno hacia al otro.


El lenguaje de esta obra es coloquial, el cual es fácil de entender, pero a veces utiliza unos 

términos que amplían tu vocabulario.


Mi opinión hacia la obra es que la verdad me ha fascinado la forma en la que lo cuenta 

haciendo que me pueda conectar con la autora y llegar a identificarme con los personajes. 

Lo cuenta de una manera que es liviana y te hace sentir uno por uno los hechos que van 

sucediendo, sobre todo el principio se me hizo muy interesante y ligero, mientras que el 

desarrollo se vuelve algo pesado. Lo que más me gustó fue sus dos finales que te hacen 

pensar en la diferencia que hay entre uno y otro, haciéndote reflexionar y apreciar una 

perspectiva que no tenías antes.


María Elena

Alumna de 3ºC

Comentarios

Entradas populares de este blog

30 sunsets para enamorarte

30 sunsets para enamorarte de Mercedes Ron. 30 sunsets para enamorarte es una saga de romance que consta de dos novelas, se presenta en una edición de tapa blanda. Yo me he leído el primer libro que consta de 445 páginas y está organizado en 33 capítulos. Su editorial es Penguin Random House y es la primera edición de mayo de 2023. Mercedes Ron López nació en Buenos Aires el 1 de junio de 1993, vivió la mitad de su infancia y toda su adolescencia entre España y el Reino Unido, por lo que la joven autora habla tanto el español como el inglés a la perfección. Mercedes es una escritora y comunicadora audiovisual argentina-española, alcanzó su popularidad gracias a la plataforma de Watppad. También público la trilogía Culpables (2017 - 2018), principalmente la novela Culpa Mía (2017) el primer libro, que actualmente cuenta con más de 100 mil ejemplares vendidos, y cuenta con su propia película producida por Amazon Prime Vídeo (2023). Un año después de Culpa Nuestra (tercer libro de Cu...

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

  Cien años de soledad de Gabriel García Márquez Cien años de soledad es una novela que se presenta en una edición de tapa blanda y  en un único tomo que consta de 315 páginas y está organizada en 20 capítulos. Aunque puede  aparecer en varias editoriales, nosotros hemos leído la edición de RBA editores del año  1994. Gabriel García Márquez es un escritor colombiano que trabajó primero como periodista y  luego se dedicó por entero a la literatura. Sus obras destacan por reflejar la vida y la forma de pensar de una zona del Caribe colombiano, donde aparecen situaciones y personajes  que rozan la realidad y la fantasía, dando lugar a una corriente literaria que se llamó  realismo mágico. Gabriel García Márquez fue premiado con el Premio Nobel de Literatura  en 1982 y murió en 2014. Otras obras del autor que reflejan ese tipo de ambiente pueden ser: El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba, El general en su laberinto,...

Una última parada

  Una última parada de Casey McQuiston Una última parada es una novela de tapa blanda, es un único libro con 492  páginas y organizado en 17 capítulos. Este libro pertenece a la editorial Molino. Casey McQuiston es una autora americana, escribe novelas para jóvenes y adultos. Es conocida por su novela Rojo, blanco y sangre azul. Estudió periodismo y trabajó  en el campo antes de dedicarse a la escritura. Otras obras de la autora son: Rojo, blanco y sangre azul, He besado a Shara  Wheeler y Menú para dos. Es una obra de género narrativo, de ficción y su subgénero es novela romántica. Está escrita en 1 ª persona ya que habla desde la perspectiva de August en todo momento. Habla de temas como el amor LGTBI e incluso de la vida cotidiana, porque a pesar  del tema del metro y Jane, también habla sobre la vida de August y de qué va  sucediendo aparte. La finalidad, yo creo, que es animar al lector a interesarse en  ayudar a alguien que realmente lo necesita...